CORE, ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
La palabra CORE es de origen inglés, y significa núcleo. En este caso hace referencia al núcleo o centro del cuerpo, desde donde se transferirán las fuerzas de los movimientos vemos a realizar.
El core tiene una gran importancia en nuestro cuerpo, ya que en él se haya nuestro centro de gravedad. Dotar al CORE de mayor estabilidad, repercutirá directamente en todas nuestras acciones, válidas para cualquier tipo de acción de la vida diaria o del deporte.
Habría que imaginar como un gran cilindro en nuestro interior, está cerrado tanto por su parte superior como inferior, y es conductor de las fuerzas que soporta y genera en nuestro cuerpo.
¿Qué músculos componen el CORE?
Esta respuesta varía un poco dependiendo los autores que se consulten. Desde el punto de vista de PhysioEliteSport son los siguientes:
Musculatura del abdomen: Recto del abdomen, oblicuos y el eterno olvidado, trasverso del abdomen. Estabilizador principal, que sería como nuestra «faja» natural.
Diafragma: Es la musculatura que compone la parte superior, y que hace de techo a las fuerzas que vienen desde la parte inferior del abdomen.
Musculatura de la columna: Aquí tenemos un par de grupos musculares; por una parte el cuadrado lumbar, musculatura que une la pelvis y las cotillas por la parte posterior de nuestra espalda.
Por otra parte tenemos a los pequeños multifidos, musculatura encargada de la estabilidad de la columna y de los pequeños movimientos. A pesar de ser unos músculos pequeño en relación con muchos otros del cuerpo, estos tienen una gran importancia en nuestra estabilización y postura corporal.
Musculatura del suelo pélvico: Al igual que el diafragma por encima, el suelo pélvico hace de suelo en la parte inferior de nuestro cuerpo; estabilizando así la pelvis y trabajando en el control de nuestras funciones urinarias y fecales.
Hoy en día ésta musculatura está muy asociada al trabajo pre y post parto, pero también es altamente importante en el género masculino.
Ésta musculatura vendría a cerrar el cilindro imaginario antes nombrado. Pero hay que ir un poco más allá, dado que la conexión fascial del cuerpo es muy importante y clave en el transporte de fuerzas. En PhysioEliteSport opinamos que deberíamos añadir varios grupos musculares más:
Glúteos y dorsal ancho: Debido a la fascia toraco lumbar es muy importante en la estabilización abdominal.
Aductores y tensor de la fascia lata: Debido a su inserción en el pubis, los aductores son de gran importancia para una correcta correlación de fuerzas y evitar posibles pubalgias.
Isquiotibiales y cuádriceps: Grandes grupos músculos de la pierna. Los isquiotibiales por su inserción en el isquion tienen una gran relevancia.
¿Por qué trabajar sobre el CORE?
El trabajo sobre este grupo de músculos llamado CORE nos ayudará en la prevención de las lesiones que podamos tener durante nuestras actividades. Sobre todo en el tema de las actividades físicas y el deporte, si nos paramos a pensar todas las acciones que realizamos, tienen o involucran de alguna manera a esta musculatura.
Toda acción que realizamos tiene como canalizador el core, siendo así; si este se mantiene más estable, tendrá mayor capacidad de absorción y transferirá de manera más eficaz las tensiones y energías que recibe. De esta manera podrán se devueltas de igual manera, generando así movimientos más efectivos.
Hoy en día en el deporte profesional, la efectividad es una clave para el rendimiento.
El trabajo sobre esta musculatura puede hacer que el individuo gane mayor consciencia corporal y esta está plenamente relacionada con el rendimiento y la prevención de la lesión.
Desde PhysioEliteSport creemos que un trabajo integral y funcional adaptado al ejercicio o acción que realiza el deportista, es fundamental y debería ser parte de la planificación de la temporada de cualquier deportista.
Podéis encontrar ejercicios para mejorar vuestro core en el apartado de vídeos y en la cuenta de Instagram de @physioelitesport o Youtube
PhysioEliteSport
General Eguía 18
671 15 88 36
Bilbao