.MOLESTIAS DEL EMBARAZO
Molestias durante el embarzo y PREPARACION PARA EL PARTO
Nuestra instalaciones
¿Qué tratamos en nuestro centro respecto a LAS MUJERES EMBARZADAS?
- Calambres nocturnos Son contracciones involuntarias y dolorosas que afectan sobre todo a las pantorrillas y a los músculos del peroné. Aparecen a partir de la segunda mitad del embarazo y con más frecuencia por la noche despertando a la embarazada debido al dolor que producen. Empiezan en la pantorrilla y se irradian hasta la planta y los dedos de los pies. Estos calambres se deben a la compresión por parte del útero de los nervios de las extremidades inferiores.
- Dolor y sensación de pesadez en las piernas. El peso del bebé suele provocar una circulación más deficiente de la sangre, a veces incluso aparecen varices, lo que provoca dolores o molestias en las piernas y la sensación de piernas cansadas
- Ciática o lumbago. Es una de las complicaciones más frecuentes en la gestación, especialmente en las fases más avanzadas. Estas dolencias se deben a los cambios físicos
- Contracturas musculares. El aumento de la carga que soporta la columna vertebral obligando principalmente a la musculatura de la zona lumbar a hacer mayor esfuerzo del que sería necesario, lo que facilita su contractura y puede desencadenar dolor en esa zona o dolor referido a la pierna
- Dolor muscular en las costillas.La musculatura abdominal, que tiene inserción en las costillas, se estira mucho y produce este dolor costal. Además, es en esta última etapa cuando los movimientos del bebé son más enérgicos y pueden también aumentar este dolor
- Dificultad para respirar con normalidad por la posición del bebé
- Pubalgia (dolor de pelvis o pubis). Es muy común entre deportistas y embarzadas, aunque es molesto con ejercicios se puede mejorar.
Contacta con nosotros y solicita más información, te asesoraremos.